SEMBRANDO SEMILLAS DE ESPERANZA
Por:* Indira Camargo Guerrero.
Nuestra Institución Educativa San Jerónimo Emiliani se une a la celebración del día mundial del medio ambiente. Amalgama la filosofía emilianista con el proyecto ambiental escolar (PRAE) dinamizado por cada uno de los profesores del área de ciencias naturales.
Cada uno de nosotros es directamente responsable del calentamiento global, de contaminación de fuentes hídricas, erosión de los suelos, contaminación de aire, destrucción de bosques, extinción de especies animales y vegetales, pérdida de biodiversidad, escases de agua; porque todos generamos residuos.
Con el proyecto ambiental escolar (PRAE) se busca generar experiencias de aprendizaje para que la clasificación de residuos sólidos en la fuente se despliegue como un hábito en cada vivienda emilianista y de esta manera hacer la disposición adecuada. El Papa Francisco en la encíclica sobre el medio ambiente, Laudato Si, expone en el capítulo uno, lo que está pasando en nuestra casa, con un llamado de reflexión a, niñas, niños, hombres, mujeres y jóvenes, diciendo, “ se producen cientos de toneladas de residuos al año, la tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un depósito de porquería”.
Actualmente la humanidad atraviesa una situación histórica que toca a cada humano habitante del planeta azul. De un día para otro, con el respeto y la autorización de los padres de nuestros estudiantes, las familias han permitido adentrarnos en la intimidad de los hogares, en la cotidianidad de sus vivencias.
En este sentido, es trascendente repensar la educación, aquella que tiene que ver con la vida misma y que sustenta a la escuela como transmisora de la cultura, una educación que indague por las formas de vivir, que posibilite hacernos preguntas, que permee las membranas y tejido de la familia donde renazca una posibilidad de encuentro con el otro, de aprender a vivir juntos del respeto por la diferencia, del cuidado y de valorarla como núcleo de transformación.
La praxis educativa, como lo plantea Freire es el lugar del maestro, que educa con el ejemplo, propende por una formación en contexto, posibilita el dialogo de saberes, y fundamenta el trabajo colaborativo, donde los alumnos se eduquen para ser responsables, cooperar con los quehaceres propios del hogar de acuerdo con su edad.
En consecuencia, sea está la ocasión para trascender en la forma de pensar nuestra existencia de ser y estar en la tierra, nuestra casa,
Las semillas han caído a la tierra, es hora de abonar, cultivar cuidar y esperar que den frutos.
*Profesora de la Institución Educativa San Jerónimo Emiliani.
Licenciada en Biología y química.
Mg. En Educación.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Hoy 05 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año tiene como tema la Biodiversidad y a Colombia como país anfitrión, resaltando de esta manera la megadiversidad del mismo, pues cuenta con el 10% de las especies del planeta.
La Institución Educativa San Jerónimo Emiliani se suma a esta celebración a través de su proyecto PRAE con la finalidad de motivar a la comunidad a implementar acciones que contribuyan a la sostenibilidad del planeta y despierten en los jóvenes la conciencia y responsabilidad ambiental.
A CONTINUACIÓN PUEDEN OBSERVAR TRES VIDEOS, LOS CUALES MUESTRAN LA EXPERIENCIA VIVIDA DE ESTE GRAN DÍA.
Video Día Mundial del Medio Ambiente-Bachillerato
Día del Medio Ambiente-Primaria
Video del Padre Rector Jenaro Espítia
BACK TO SCHOOL III
"La familia es la fuente de toda fraternidad, y por eso es también el fundamento y el camino primordial para la paz, pues, por vocación, debería contagiar al mundo con su amor". Papa Francisco.
No te pierdas esta maravillosa oportunidad de volver a ser estudiante, te esperamos LA MERJOR ACTITUD.